Días atrás, publicamos el último episodio de la serie “Pueblos aislados”. Fue el punto final para un proyecto en el que quisimos reflejar, a través de un cuidado formato digital, cómo la pandemia atravesó a pequeñas localidades de nuestra zona.
Para concretarlo, elegimos lugares que reflejaran la diversidad socioeconómica de la región. Visitamos 15 pueblos de 8 distritos diferentes, entrevistamos a más de 60 personas y conocimos sus historias. Y vimos como el Covid impactó, de una u otra manera, en cada uno de ellos.
“Pueblos aislados” nació como una idea de Telefé Bahía y, con el impulso de un concurso de la empresa Facebook, trascendió a nuestras pantallas. Al fin y al cabo, con sus matices y diferencias, miles de pueblos en todo el planeta atravesaron los mismos problemas que los que conforman esta serie: el aislamiento por la cuarentena, la enfermedad y la muerte, la distancia con los seres queridos, el impacto económico.
En este año de dolores y desafíos, los medios de todo el mundo reflejaron el golpe de la pandemia, pero casi siempre la atención se centró en las grandes aglomeraciones de personas. En esta serie, aportamos otra mirada y creemos que esas imágenes y testimonios son el testimonio de una época.
Hacé click y reviví los capítulos de Pueblos Aislados:
Chapalcó: la laguna que espera
Pehuen Co: el llamado de la naturaleza
Villa Ventana: una pausa en el paraíso
Pradere ante un enemigo invisible
San German: la huella del miedo
Tres Picos: afrontar lo inesperado
Teniente Origone: unidos en la emergencia
Saldungaray: tiempo de reconstruir
Nicolás Levalle: refugio de recuerdos
Cura Malal: el arte de reinventarse
Comentarios